El Coromuel
Por: Redacción_Interesante
Desde muy pequeño identifique con este nombre a la playa que se encuentra entre el “mirador de la ballena” y las oficinas de la Secretaria de Turismo economía y sustentabilidad de Baja California Sur en el KM 2.5 de la carretera La Paz-Pichilingue.
Lugar en el que goce mucho de sus aguas y arena en compañía de mis familiares, cuando era un niño.
El Coromuel
Será que mi familia no es autóctona de este lugar, solo una hermana y yo nacimos aquí, de 7 hijos e hijas que somos. También puede ser que no habitamos cerca de la bahía.
Pues, fue ya entrada mi adolescencia y gracias al libro “La Paz de antaño” de Rogelio Olachea Arreola” que me entere, que también así se le llamaba a “un airecillo delicioso que empezaba a soplar a las 4 de la tarde… La brisa que cada atardecer en tiempos de verano nos salva del intenso calor”.
El Coromuel
Con la que los primeros pobladores de la ciudad al norte del estero relacionaron el apellido “Cromwell” para referirse a algún corsario que creían capitaneaba un barco misterioso, que llegaba con la estación y hora en que se soltaba el refrescante viento.
Se piensa que la pronunciación cambio con el tiempo y personas (como al jugar el teléfono descompuesto). pasando de Cromwell a Coromuel.
El Coromuel
Este viento es propio, de La Paz y va de sur a suroeste. Siendo provocado por una masa de aire fresco que proviene del mar abierto en el océano pacifico, la cual es atraída hacia otra masa de aire más cálida en el golfo de california, atravesando sin ningún obstáculo montañoso la península.
No debe ser confundida con una brisa de mar que tiene menor intensidad, desplazamiento y diferentes horarios y donde el aire fresco va del mar a tierra en el día y de la tierra al mar en la noche.
Agradezco a mi amigo Hugo Moreno Winkler por haberme asesorado con el tema.