De posadas y piñatas

0

¿Cuantos picos debe tener una piñata? Tradicionalmente las piñatas están compuestas por cinco picos. Sin embargo las piñatas navideñas están elaboradas con más.

Pero vamos a regresar a lo que se entiende por una posada. Según la enciclopedia universal nos dice que es una peregrinación de tres personajes: José, María y el niño que se encuentra en el vientre de una mujer que se mantiene desplazada en un pequeño burrito por las calles de Belem buscando un lugar donde pasar la noche porque está en  las inmediaciones de dar a luz. Como son días muy especiales no hay lugar donde se hospeden y no es sino en un portal de Belem entre la paja fresca y el vaho  de los semovientes se dice que nació un niño donde finca su fe el pueblo de la era judaica cristiana.

El lugar y condiciones donde nació manifiestan la humildad que sigue siendo un revés a todo aquello que ofenda a la desgracia. El niño se llamaría Jesús, la madre María y el padre José.

La actualidad siempre que hablamos de las posadas fuera  de la oficina, del taller o de cualquier núcleo que aglutine diversas personas no hay ninguna representación, vaya, como la que se hacía o hace si aún sobreviven las viejas vecindades de la ciudad de México. Representan el renacimiento de Jesús y las fuerzas del mal no dejarlo llegar donde va a nacer. Se rompen piñatas, se disfrutan de colaciones y de golosinas.

Eso es lo que más se le acerca a lo que es una posada. Hoy, ir a una posada es ir a dar las chanclas a un antro, salir mirando doble y hasta propiciar problemas que nadie desea. Esa no es una posada. Eso es darle vuelo a la hilacha porque la tradición se convirtió en reuniones familiares que es lo más conveniente. Abrir un obsequio sea el que fuera y desearnos en el nombre de Jesús lo mejor, pero cada quien hace de sus cosas sus papalotes y también sus tirantes.

La original piñata que se rompe en las posadas corresponde a una de 8 picos que representan la soberbia, la lujuria, la avaricia, la gula, etc.

A todo ello se le une el alentar el consumismo y el llevado  a traído buen fin es no proveer lo que va a pasar a  principio de año que se llama la cuesta de Enero. Pero como dijimos: cada uno es dueño de sus actos y lo respetamos.

Alguien dice que habrá un brindis en alguna parte. Pero que mejor que ese brindis llevarlo a casa. Un par de copas de vino no le hacen daño a nadie. Acuérdense que  el vino fue determinante en las bodas de Canaán y según el libro de libros el primer milagro que manifiesta el nazareno es vaciar unos depósitos de agua en unos dispositivos de donde surgió un vino que jamás habían tomado.

En fin, Diciembre parece tener cierta influencia: el intercambio de regalos entre la familia. El obsequio y la amistad y desde luego la promesa que seremos mejor cada día. A la gloria de aquel ser humano y divino que enseñó el camino de la humildad y la igualdad entre los seres humanos. Que así sea.

Frase de hoy: “Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here