Por: Lawrence Joel Reza González
La Asociación de Futbol Ingles (FA) recibió la aprobación de la Junta de la Asociación Internacional de Futbol (IFAB), para probar los ensayos en la eliminación de los cabezazos en las competiciones y ligas base (de 12 años de edad y menores).
Y es que las autoridades en medicina deportiva de las asociaciones líderes en el futbol europeo han puesto especial énfasis al deterioro neurológico que sobreviene al traumatismo crónico por los cabezazos.
Después de las evidencias iniciales proporcionadas por el estudio histopatológico “postmortem” en 2002 del cerebro de Jeff Astle ex delantero del “West Bromwich Albión” y un estudio de campo del 2019 donde se sugiere que “un futbolista profesional tiene 3 y 1/2 más probabilidades de sufrir enfermedad neurodegenerativa que cualquier otro individuo de la población con la misma edad”.
Se les sumaron la muerte de Jack Charlton ex campeón mundial de futbol de 1966 y posteriormente Director Técnico de Irlanda diagnosticado con “demencia” que falleció en 2020 y el documental “Finding Jack Charlton” del mismo año basado en su vida.
Para que en 2020 fueran dadas las primeras recomendaciones de: Que no practicaran “cabezazos” los menores de 11 años, así como la introducción gradual al cabezazo ligero en menores de 12 años a menores de 16 años con un límite de 10 cabezazos de alta fuerza por semana.
De dar resultados positivos los nuevos ensayos, la Asociación de Futbol Ingles solicitara a la Junta de la Asociación Internacional de Futbol que elimine los cabezazos en el nivel Sub 12 e inferior en la temporada 2023-2024.
Así es como Dawn Astle directora del proyecto de enfermedades neurodegenerativas en el futbol de la Asociación de Futbolistas profesionales lo explica: “Queremos que todos nuestros niños disfruten de su futbol, pero deben poder jugar con seguridad…”
Es muy bueno ver la preocupación por la salud de estos deportistas desde sus inicios, por parte de las instituciones a las que pertenecen, siendo un verdadero ejemplo de responsabilidad.
Ya que al pensar en ellos, los venimos identificando con: salud y longevidad entre otros atributos, pero ya desde hace tiempo se han venido notando los estragos del daño cerebral que causa el trauma crónico en los: boxeadores, jugadores de futbol americano y luchadores profesionales.
Que no solo ha afectado la vida del deportista, sino la de sus familiares. En ocasiones hasta convertirse en verdaderas tragedias.